Atragantamiento en Adultos Mayores: Prevención y Reacción Ante una Emergencia

Atragantamiento en Adultos Mayores: Prevención y Reacción Ante una Emergencia

El atragantamiento es una de las principales emergencias en adultos mayores y puede convertirse en una situación de alto riesgo si no se actúa a tiempo. Con la edad, el riesgo de asfixia aumenta debido a factores como la disminución de la fuerza muscular, problemas dentales y enfermedades neurológicas como el Párkinson o el Alzheimer. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para ayudar en situaciones de atragantamiento y dispositivos innovadores como Lifesev, que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. 

Factores de Riesgo en los Adultos Mayores 

A medida que las personas envejecen, se producen cambios en su fisiología que pueden aumentar la probabilidad de atragantamiento. Algunos de los factores más comunes incluyen: 

  • Disfagia: Dificultad para tragar, común en personas con enfermedades neurológicas. 

  • Pérdida de piezas dentales o uso de dentaduras postizas: Afecta la capacidad de masticar correctamente los alimentos. 

  • Reducción en la producción de saliva: Dificulta el paso de los alimentos a la garganta. 

  • Enfermedades neuromusculares: Como el Alzheimer o el Párkinson, que afectan el control de los músculos involucrados en la deglución. 

  • Medicación: Algunos medicamentos pueden causar sequedad en la boca, lo que dificulta tragar. 

 

Estrategias para Prevenir el Atragantamiento en Adultos Mayores 

Para reducir el riesgo de asfixia, es fundamental implementar medidas de prevención en la rutina diaria: 

  1. Alimentación Segura:

    1. Cortar los alimentos en pequeños trozos.

    2. Evitar comidas secas o pegajosas que puedan dificultar la deglución.

    3. Consumir líquidos espesados si hay problemas para tragar. 

  1. Postura Adecuada al Comer:

    1. Mantener una postura erguida durante la comida y al menos 30 minutos después de comer. 

  1. Supervisión y Ritmo Adecuado:

    1. Asegurar que la persona mastique lentamente y con tranquilidad. 

  1. Ejercicios para Fortalecer la Deglución:

    1. Realizar ejercicios de fisioterapia recomendados por un especialista. 

  1. Uso de Dispositivos de Emergencia:

    1. Contar con un dispositivo anti asfixia como Lifesev, especialmente en hogares de adultos mayores o centros geriátricos. 

¿Cómo actuar en caso de atragantamiento? 

Si un adulto mayor se atraganta y no puede toser, hablar o respirar, es vital actuar rápidamente: 

  • Evaluar la situación: Si la persona puede toser, animarla a hacerlo. 

  • Aplicar la maniobra de Heimlich: 

  • Colócate detrás de la persona y rodea su abdomen con los brazos. 

  • Coloca un puño cerrado por encima del ombligo y con la otra mano ejerce una presión rápida hacia adentro y arriba. 

  • Repite hasta que el objeto sea expulsado. 

  • Usar un Dispositivo de Succión Anti Asfixia como Lifesev: 

  • Si la persona no responde a la maniobra de Heimlich o si la fuerza física del rescatista es limitada, Lifesev es una solución efectiva que puede salvar vidas en segundos. 

Lifesev: Una Solución Eficaz para la Prevención de la Asfixia 

Lifesev es un dispositivo médico de succión traqueobronquial diseñado para extraer rápidamente objetos o alimentos que obstruyan las vías respiratorias. Su diseño innovador permite que cualquier persona lo use en una emergencia, ya sea que esté sola o acompañada. 

Beneficios de Lifesev para Adultos Mayores: 

  • Fácil de usar: No se requiere entrenamiento especializado. 

  • Seguro y no invasivo: No causa daños en la garganta ni en las vías respiratorias. 

  • Eficaz en personas con movilidad reducida: Puede ser utilizado incluso en una silla de ruedas. 

  • Aprobado y patentado: Cuenta con registro FDA y una tecnología exclusiva para salvar vidas. 

Conclusión 

El atragantamiento es un peligro real para los adultos mayores, pero con medidas de prevención y dispositivos de seguridad como Lifesev, se pueden evitar tragedias. Si tienes un familiar mayor en casa, asegúrate de implementar buenas prácticas de alimentación, supervisión y contar con herramientas de emergencia que puedan hacer la diferencia. 

No dejes la seguridad al azar, Lifesev puede salvar vidas en situaciones críticas. ¡Adquiérelo hoy mismo y protege a quienes más amas!