Elegir juguetes seguros

Elegir juguetes seguros

Los juguetes son una parte divertida e importante del desarrollo de cada niño. Sin embargo, cada año, muchos niños son tratados en los servicios de urgencias de los hospitales por lesiones relacionadas con los juguetes.  La asfixia  es un riesgo para los niños de 3 años o menos, porque tienden a llevarse objetos a la boca.

Los fabricantes siguen pautas y etiquetan la mayoría de los juguetes nuevos para grupos de edad específicos. Pero lo más importante que pueden hacer los padres, especialmente cuando se trata de niños pequeños, es supervisar el juego.

Pautas para juguetes

La Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) supervisa y regula de cerca los juguetes. Todos los juguetes fabricados en Estados Unidos (o importados a ese país) después de 1995 deben cumplir con las normas de la CPSC.

A continuación se presentan algunas pautas generales a tener en cuenta al comprar juguetes:

  • Los juguetes hechos de tela deben estar etiquetados como resistentes al fuego o retardantes al fuego.
  • Los juguetes de peluche deben ser lavables.
  • Los juguetes pintados deben utilizar pintura sin plomo.
  • Los materiales de arte deben decir no tóxicos.
  • Los crayones y las pinturas deben decir ASTM D-4236 en el paquete, lo que significa que han sido evaluados por la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales.

Evite los juguetes viejos, incluso los que le hayan regalado amigos y familiares. Es posible que no cumplan con las normas de seguridad actuales.

Y asegúrese de que el juguete no sea demasiado ruidoso para su hijo. El ruido de algunos sonajeros, juguetes que chirrían y juguetes musicales o electrónicos puede ser tan fuerte como el claxon de un automóvil (incluso más fuerte si el niño lo sostiene directamente en los oídos) y puede dañar la audición.

Los juguetes adecuados para las edades adecuadas

Lea siempre las etiquetas para asegurarse de que un juguete sea adecuado para la edad del niño. Las pautas publicadas por la CPSC y otros grupos pueden ayudarle a tomar decisiones de compra.

Asegúrese de tener en cuenta el temperamento, los hábitos y el comportamiento de su hijo cuando compre un juguete nuevo. Incluso un niño que parezca avanzado en comparación con otros niños de la misma edad no debería usar juguetes destinados a niños mayores. Los  niveles de edad de los juguetes  se determinan en función de factores de seguridad, no de inteligencia o madurez.

Lea más sobre cómo elegir juguetes seguros:

Cómo mantener los juguetes seguros en casa

Una vez que hayas comprado juguetes seguros, también es importante asegurarte de que los niños sepan cómo usarlos. La mejor manera de hacerlo es supervisarlos mientras juegan. Esto les enseña a jugar de forma segura mientras se divierten.

Los padres deben:

  • Enseñe a los niños a guardar los juguetes.
  • Revise periódicamente los juguetes para asegurarse de que no estén rotos o inutilizables: 
    • Los juguetes de madera no deben tener astillas.
    • Las bicicletas y los juguetes de exterior no deben tener óxido.
    • Los juguetes de peluche no deben tener costuras rotas ni partes extraíbles expuestas.
  • Deseche los juguetes rotos o repárelos inmediatamente.
  • Guarde los juguetes de exterior cuando no estén en uso para que no queden expuestos a la lluvia o la nieve.

Y asegúrate de mantener los juguetes limpios. Algunos juguetes de plástico se pueden lavar en el lavavajillas, pero lee primero las instrucciones del fabricante. Otra opción es mezclar jabón antibacteriano o un detergente lavavajillas suave con agua caliente en una botella con pulverizador y utilizarlo para limpiar los juguetes, enjuagándolos después.

Cómo denunciar juguetes peligrosos

Consulte el sitio web de la CPSC para obtener la información más reciente sobre los juguetes retirados del mercado o llame a su línea directa al (800) 638-CPSC para denunciar un juguete que considere inseguro. Si tiene alguna duda sobre la seguridad de un juguete, sea precavido y no permita que su hijo juegue con él.