En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios fundamental para salvar vidas en casos de atragantamiento. Conocida mundialmente por su eficacia, esta maniobra puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte cuando una obstrucción en las vías respiratorias impide que la persona afectada respire.
¿Qué es la Maniobra de Heimlich?
Desarrollada en la década de 1970 por el Dr. Henry Heimlich, esta técnica consiste en aplicar compresiones abdominales para generar una presión que expulse el objeto que obstruye la vía aérea. La maniobra se aplica generalmente en adultos y niños mayores de un año, aunque existen adaptaciones específicas para bebés.
Pasos para Aplicar la Maniobra de Heimlich en Adultos
-
Posicionamiento: Colócate detrás de la persona y rodea su cintura con tus brazos.
-
Formación del puño: Con una mano, forma un puño y sitúalo justo por encima del ombligo, pero por debajo del esternón.
-
Compresión abdominal: Con la otra mano, realiza compresiones rápidas y firmes hacia adentro y hacia arriba.
-
Repetición: Continúa el proceso hasta que el objeto sea expulsado o la persona comience a respirar normalmente.
Si la obstrucción no se resuelve y la persona pierde la conciencia, es vital iniciar inmediatamente la RCP y solicitar asistencia médica de emergencia.
Complemento Esencial: El Dispositivo Antiasfixia
Mientras que la maniobra de Heimlich es una técnica recomendada por las guías clínicas actuales, en algunos casos es posible complementar la intervención con la ayuda de un dispositivo antiasfixia. Su uso resulta especialmente útil en entornos donde la capacitación en primeros auxilios es limitada o cuando se requiere una intervención adicional para asegurar la rápida expulsión del cuerpo extraño de manera segura.
Adaptaciones para Niños y Bebés
En bebés menores de 1 año, el procedimiento varía para adaptarse a su menor tamaño y fragilidad:
-
Bebés: Coloca al bebé boca abajo sobre tu antebrazo, sosteniendo firmemente su cabeza. Realiza cinco golpes firmes entre los omóplatos con la base de la mano. Si el objeto no se libera, voltea al bebé y efectúa cinco compresiones suaves en el centro del pecho utilizando dos dedos. Repite el ciclo hasta que se logre despejar la vía aérea o llegue ayuda médica.
Importancia de la Capacitación en Primeros Auxilios
Conocer la maniobra de Heimlich y entender el correcto uso de un dispositivo antiasfixia son habilidades esenciales que todos deberíamos dominar. La educación y práctica regular en primeros auxilios pueden aumentar significativamente las probabilidades de salvar una vida en una emergencia.
Conclusión
La maniobra de Heimlich es una herramienta poderosa en la lucha contra el atragantamiento. Al complementarla con dispositivos antiasfixia, se refuerza la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. En LIFESEV creemos firmemente en la importancia de la capacitación en primeros auxilios para hacer de nuestro entorno un lugar más seguro. Infórmate, capacítate y comparte esta información para que, en una situación de emergencia, se pueda actuar con rapidez y eficacia.
Fuentes
https://sochipe.cl/